Red del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos

Red de Radares Meteorológicos Argentinos

RED DE RADARES METEOROLÓGICOS Red del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) ingresa aquí  Instituto de Clima y Agua del INTA Radares meteorológicos online Acceso a la red de radares del INTA: Pergamino, Paraná y Anguil Un radar es un sistema de teledetección que posee una antena emisora de un haz energético en forma de…

Leer más
smn

Imágenes satelitales en tiempo real

Imágenes satelitales en tiempo real Aquí podrás encontrar Imágenes en Tiempo real y diferido de Argentina, Sudamérica, Sector Antártico y Mundial. Para Ver ingresa aquí en -> Imágenes Satelitales Otros enlaces relacionados: Pronóstico del Tiempo SMN Imágenes satelitales, en tiempo real y diferido Riesgo de incendios rurales SMN. Modelo ARPE Biblioteca Meteorológica SMN Estado del Tiempo….

Leer más
Biomasa TICINO Lonquimay

PAMPETROL: PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RSU/BIOMASA

El affaire del “Proyecto de PAMPETROL: PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA – RSU/BIOMASA en  Lonquimay”. La Audiencia Pública realizada en Lonquimay en noviembre del 2022, organizada por Subsecretaria de Ambiente de La Pampa, donde la consultora Euskal S.A. manifestó  -a través de su presidente Lic. Alberto Gurruchaga- que “La tecnología propuesta para Lonquimay es conocida…

Leer más

Territorializar la educación ambiental mediante un observatorio en Casa de Piedra (La Pampa)

El caso de la Villa Turística Casa de Piedra, ubicada a 378 km. al suroeste de Santa Rosa (La Pampa), se refleja una territorialización particular vinculada con una decisión política provincial de desarrollarla como un polo turístico y productivo. PEU, Proyecto de Extensión Universitaria En el año 2021, a instancias de la implementación de la…

Leer más

Planta regional incineradora de RSU-Biomasa en Lonquimay, La Pampa

Cuestionamientos expresados en la  Audiencia pública, realizada el día 4 de noviembre de 2022 en la Casa de la Cultura Manolo Riego, ubicada en la calle Bompadre Nº 520, esquina 25 de Mayo de la localidad de Lonquimay: 1° Porque lo realizo una consultora foránea de la provincia de San Luis, siendo prioritaria la consultora…

Leer más
Salida con estudiantes del Colegio

Educación ambiental como eje transversal en la dimensión pedagógica institucional y en su transposición comunitaria

PEU: Villa Turística Casa de Piedra “Preservando nuestro Ambiente” Trabajo de Articulación entre el Departamento de Geografía y El Colegio Secundaria de Casa de Piedra Desde principio de año, docentes y estudiantes de las materias de primero y segundo año de las carreras de Profesorado y Licenciatura de Geografía desarrollan un proyecto de articulación con…

Leer más

5 de junio – Día Mundial del Ambiente, una sola Tierra

¿Por qué celebrar el Día Mundial del Ambiente?
Cuando vemos o sufrimos los efectos negativos del cambio climático y de la degradación ambiental es fácil culpar a los demás – a los gobiernos por no darle un espacio prioritario a las políticas ambientales, a las organizaciones empresariales por incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero, a las ONG por no efectuar gestiones suficientes en pro del medio ambiente y a los individuos por no actuar. Sin embargo, el Día Mundial del Ambiente es un día en el que dejamos a un lado nuestras diferencias y, en cambio, celebramos los logros que hemos conseguido para proteger el medio ambiente.

Leer más