Agosto – Último viernes Día Provincial del Árbol
Último viernes de Agosto – Día Provincial del Árbol – Ley Provincial nº 1.667, Provincia de La PAMPA
Último viernes de Agosto – Día Provincial del Árbol – Ley Provincial nº 1.667, Provincia de La PAMPA
Última Semana de Agosto – Semana Provincial del Bosque – Ley Provincial nº 1.667, Provincia de La PAMPA DECRETO Nº 71/99 SANTA ROSA, VISTO: La necesidad de contar con una reglamentación de la Ley nº 1667 de Defensa, Mejoramiento y Aprovechamiento de los Bosques y Tierras Forestales y su modificatoria Ley nº 1779; CONSIDERANDO: Que…
¿Sabías que hace más de 100 años que se celebra en nuestro país el 29 de agosto el Día del Árbol? Todo empezó cuando, gracias a la insistencia y la vocación ecológica del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación instituyó, el 29 de agosto de 1900, la celebración del «Día del Árbol». Día…
Como todos los 24 de agosto, en conmemoración del nacimiento del gran escritor argentino, Jorge Luis Borges (1899-1986), se celebra el Día del Lector y la Lectora.
Hallado en las aguas tranquilas de la Bahía de San Antonio, en la provincia de Río Negro, este pez de forma y comportamiento peculiar, vive en un ambiente colorido y de gran biodiversidad.
Día Mundial del Folklore y del Folclore Argentino La palabra «folklor» fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de «folk» (pueblo, gente, raza) y de «lore» (saber, ciencia) y se designa con ella el «saber popular». La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de…
El 1er. Congreso Argentino de Filatelia que tuvo lugar en 1953 decidió que cada 21/08 se celebrara el Día del Filatelista Argentino en memoria de la impresión del 1er. sello postal argentino, valor que asomara a la órbita de las comunicaciones con fecha homóloga pero en 1856.
¿Que es la capa de ozono? y ¿Qué sabemos sobre el agujero de ozono? por Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Presentación ¿Qué es la capa de ozono? La amenaza La acción concertada El Protocolo de Montreal Las medidas de control Sustancias y tecnologías de alternativa El futuro de la capa…
En el Gran Chaco, uno de los biomas áridos del mundo con mayor biodiversidad, aunque en peligro, los canales de agua de concreto o cemento al aire libre pueden amenazar la vida silvestre por ahogamiento y fragmentación del hábitat, aunque estos efectos generalmente se pasan por alto.
Es por ello que el 18 de agosto se celebra este día, para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios en los bosques.