Saltar al contenido
15 de octubre de 2025
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático
Alihuen

Alihuen

En defensa del ambiente y todas las formas de vida. La Pampa, Patagonia Argentina

Suscribir al Boletín
Noticias aleatorias

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos Hídricos
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos Pampeanos
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio Ramsar
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • Efemérides
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos HídricosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V. Al Oeste, en la Meseta Basáltica, existen aproximadamente medio centenar de manantiales producto de la captación de agua por parte de aquella vasta región interprovincial de roca volcánica, que afloran en La Pampa. Se aprecian numerosas lagunas dispersas en el territorio en forma no homogénea, algunas permanentes o otras transitorias. Recursos Hídricos Subterráneos: La presencia de agua subterránea y las posibilidades de su aprovechamiento se encuentran condicionadas, principalmente, por tres factores naturales: el clima (precipitaciones y temperatura), la Geología (litología y tectónica)…
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos PampeanosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V.
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio RamsarEn esta categoría encontrarás antecedentes generador para evitar que los Bañados del Río Atuel desaparezcan.
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • EfeméridesPuedes encontrar más información sobre efemérides en este sitio especializado en temas ambientales y sostenibilidad.
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
Titulares
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    1 mes atrás1 mes atrás
  • Cambio Climático en los Andes Centrales

    Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

    2 meses atrás2 meses atrás
  • EL VIAJE DE EKILORE

    Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

    3 meses atrás3 meses atrás
  • Canal de la Patria

    La trampa Mortal del Canal de la Patria

    3 meses atrás3 meses atrás
  • Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra

    Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

    4 meses atrás2 meses atrás
  • Libro Académico de Interés Regional

    Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

    4 meses atrás3 meses atrás
  • Inicio
  • Interés general
  • Efemérides
  • Página 3

Categoría: Efemérides

Conocé las efemérides ambientales más importantes en materia de cuidado ambiental

Cuando hablamos de «efemérides», hacemos referencia a la rememoración de fechas importantes por su valor histórico o importancia en la creación de una nueva forma de ver y habitar el mundo. También son un día especial en el que prestar atención a temas particulares

Día Mundial del Folklore y del Folclore Argentino
  • Efemérides

22 de agosto – Día Mundial del Folklore y del Folclore Argentino

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás08 minutos

Día Mundial del Folklore y del Folclore Argentino La palabra «folklor» fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de «folk» (pueblo, gente, raza) y de «lore» (saber, ciencia) y se designa con ella el «saber popular». La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de…

Leer más
Día del Filatelista Argentino
  • Efemérides

21 de agosto – Día del Filatelista Argentino

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás05 minutos

El 1er. Congreso Argentino de Filatelia que tuvo lugar en 1953 decidió que cada 21/08 se celebrara el Día del Filatelista Argentino en memoria de la impresión del 1er. sello postal argentino, valor que asomara a la órbita de las comunicaciones con fecha homóloga pero en 1856.

Leer más
incendios
  • Efemérides

18 de agosto – Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás09 minutos

Es por ello que el 18 de agosto se celebra este día, para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios en los bosques.

Leer más
animal sin hogar
  • Efemérides

3er sábado de agosto- Día Internacional del Animal sin Hogar

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás06 minutos

3er sábado de agosto- Día Internacional del Animal sin Hogar. En Argentina, 5 millones de animales viven en la calle, según algunas estimaciones realizadas por diversas ONG. Esta cruda realidad pone en evidencia la urgente necesidad de empatía y cambio. Desde el año 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, conocida más…

Leer más
día del peatón
  • Efemérides

17 de agosto – Día mundial del Peatón

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás06 minutos

Esta celebración se remonta al año 1897, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejase una víctima peatonal. El caso ocurrió en Londres Inglaterra y la joven se llamaba Bridget Driscoll. Ella fue arrollada por un coche, pereciendo en el acto.

Leer más
San Martín
  • Efemérides

17 de agosto – Día del Libertador General José de San Martín

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás06 minutos

legar a su posteridad el ejemplo de redimir pueblos sin fatigarlos con su ambición o su orgullo, tal fue la múltiple tarea que llevó a cabo en el espacio de un decenio y la lección que dio este genio positivo, cuya magnitud circunscripta puede medirse con el compás del geómetra dentro de los límites de la moral humana.

Leer más
12 de Agosto de 1806 - La Reconquista de Buenos Aires
  • Efemérides

12 de agosto – Día de la Reconquista de Buenos Aires

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás04 minutos

El 12 de agosto de 1806 concluía la Reconquista de Buenos Aires. Tras una encarnizada lucha por las calles de la ciudad, los ingleses debieron rendirse. Las tropas inglesas habían desembarcado en Quilmes el 25 de junio con una poderosa escuadra comandada por sir Home Popham y más de 1500 hombres al mando del general…

Leer más
Isla de los Estados
  • Efemérides

10 de agosto – Día Nacional de la Isla de los Estados

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás014 minutos

El 10 de agosto se celebra el Día Nacional de la Isla de los Estados, instituido por Ley Nacional N° 25.150, en honor de uno de los personajes más curiosos de la historia argentina: Luis Piedrabuena, que fue considerado durante muchos años prácticamente como el «dueño» de la isla, y la custodió hasta su muerte….

Leer más
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
  • Efemérides

9 de agosto – Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás08 minutos

En la Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió establecer el «9 de agosto – Día Internacional de las Poblaciones Indígenas», a celebrarse el 9 de agosto cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. En la Resolución 59/174 de 2004, la Asamblea General proclamó un…

Leer más
Día del maratonista Argentino
  • Denuncias
  • Efemérides

7 de agosto – Día del maratonista Argentino

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás06 minutos

Juan Carlos Zabala en Los Ángeles, en 1932, y Delfo Cabrera en Londres, en 1948, ganaron un mismo día la maratón olímpica. Son santafecinos y vencieron a los ingleses.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8

Noticias Populares

1

Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
2

Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
3

Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

  • Destacado
  • Flora y Fauna
4

La trampa Mortal del Canal de la Patria

  • Denuncias
  • Flora y Fauna
5

Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

  • Destacado
  • Interés general
6

Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

  • Escritores Pampeanos
  • Interés general
7

27 de junio – Dia Nacional del Biólogo

  • Efemérides
8

“SEMANA DEL AMBIENTE” DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN EN ENCLAVE INTERNACIONAL

  • ECO-Breves
  • Prensa y Difusión
Asociación Alihuen. Copyright © 1998, 2025 . Alihuen.org.ar - Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que marca la Ley 11723. Santa Rosa - La Pampa - ARGENTINA Funciona gracias a BlazeThemes.