fotografías tomadas por un integrante del equipo (18 de agosto 2022)

Nuevos desafíos de la extensión universitaria

Nuevos desafíos de la extensión universitaria: ¿cómo territorializar la educación ambiental? Experiencia educativa con la comunidad local en Casa de Piedra (La Pampa) .   Leandro Martín Altolaguirre Departamento de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) María Gabriela Sardi Departamento de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La…

Leer más
mapas de riesgo de incendios

Índices de peligro de incendio forestales

Índices de peligro de incendio forestales Estas Clases de Peligro indican, de manera general, la facilidad que hay de que un fuego se inicie y cuál sería el grado de dificultad para controlarlo. Ver más información en ->Riesgo de Incendios Servicio Meteorológico Nacional Argentino 4 de Mayo – Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales…

Leer más
Clima: Pronóstico del Tiempo SMN

Clima: Pronóstico del Tiempo SMN

Clima: Pronóstico del Tiempo SMN Clima: el Pronóstico del Tiempo SMN se elabora para las localidades de nuestro territorio nacional, los cuales son difundidos a través de la página internet en forma regular. [mc4wp_form id=86] Estos pronósticos pueden en casos extraordinarios ser actualizados cuando los especialistas del SMN, que llevan a cabo una vigilancia meteorológica permanente,…

Leer más
Red del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos

Red de Radares Meteorológicos Argentinos

RED DE RADARES METEOROLÓGICOS Red del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) ingresa aquí  Instituto de Clima y Agua del INTA Radares meteorológicos online Acceso a la red de radares del INTA: Pergamino, Paraná y Anguil Un radar es un sistema de teledetección que posee una antena emisora de un haz energético en forma de…

Leer más

5 de junio – Día Mundial del Ambiente, una sola Tierra

¿Por qué celebrar el Día Mundial del Ambiente?
Cuando vemos o sufrimos los efectos negativos del cambio climático y de la degradación ambiental es fácil culpar a los demás – a los gobiernos por no darle un espacio prioritario a las políticas ambientales, a las organizaciones empresariales por incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero, a las ONG por no efectuar gestiones suficientes en pro del medio ambiente y a los individuos por no actuar. Sin embargo, el Día Mundial del Ambiente es un día en el que dejamos a un lado nuestras diferencias y, en cambio, celebramos los logros que hemos conseguido para proteger el medio ambiente.

Leer más