Saltar al contenido
4 de noviembre de 2025
  • Problemas ambientales en el río Colorado
Alihuen

Alihuen

En defensa del ambiente y todas las formas de vida. La Pampa, Patagonia Argentina

Suscribir al Boletín
Noticias aleatorias

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos Hídricos
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos Pampeanos
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio Ramsar
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • Efemérides
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos HídricosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V. Al Oeste, en la Meseta Basáltica, existen aproximadamente medio centenar de manantiales producto de la captación de agua por parte de aquella vasta región interprovincial de roca volcánica, que afloran en La Pampa. Se aprecian numerosas lagunas dispersas en el territorio en forma no homogénea, algunas permanentes o otras transitorias. Recursos Hídricos Subterráneos: La presencia de agua subterránea y las posibilidades de su aprovechamiento se encuentran condicionadas, principalmente, por tres factores naturales: el clima (precipitaciones y temperatura), la Geología (litología y tectónica)…
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos PampeanosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V.
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio RamsarEn esta categoría encontrarás antecedentes generador para evitar que los Bañados del Río Atuel desaparezcan.
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • EfeméridesPuedes encontrar más información sobre efemérides en este sitio especializado en temas ambientales y sostenibilidad.
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
Titulares
  • Rincón de los Sauces, Río Colorado

    Problemas ambientales en el río Colorado

    6 días atrás6 días atrás
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    2 meses atrás2 meses atrás
  • Cambio Climático en los Andes Centrales

    Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

    3 meses atrás3 meses atrás
  • EL VIAJE DE EKILORE

    Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

    4 meses atrás4 meses atrás
  • Canal de la Patria

    La trampa Mortal del Canal de la Patria

    4 meses atrás4 meses atrás
  • Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra

    Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

    4 meses atrás3 meses atrás
Ordenamiento del Arbolado Urbano
  • Espacios Verdes Urbanos

Ordenamiento del Arbolado Urbano

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás016 minutos

ORDENAMIENTO DEL ARBOLADO URBANO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA.DIAGNÓSTICO DE LA FORESTACIÓN URBANA EN LA CAPITAL DE LA PAMPA.

Leer más
21 de Junio - Día de la Confraternidad Antártica
  • Efemérides

21 de Junio – Día de la Confraternidad Antártica

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás016 minutos

El día 21 de Junio, que es el día más corto del año y comienza el Invierno en el hemisferio sur. «Día de la Confraternidad Antártica».

Leer más
21 de junio - Comienza el Invierno
  • Efemérides

21 de junio – Comienza el Invierno

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás04 minutos

El día 21 de JUNIO, es el día más corto del año y comienza el Invierno en el hemisferio sur. La palabra invierno viene del latín hibernum.

Leer más
Día Mundial de la Hidrografía
  • Efemérides

21 de junio – Día Mundial de la Hidrografía

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás03 minutos

El día 21 de junio, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) junto a sus Estados Miembros celebra “El día Mundial de la Hidrografía”.

Leer más
efemérides
  • Efemérides

Efemérides para saber qué pasó un día como Hoy

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás01 minutos

Mirá nuestro calendario y no te pierdas ninguna fecha importante.

Leer más
20 de junio - Día de la Bandera Argentina
  • ECO-Chicos
  • Efemérides

20 de junio – Día de la Bandera – Manuel Belgrano

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás058 minutos

8 de junio de 1938: El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como «Día de la Bandera», declarándolo asimismo como día feriado nacional.

Leer más
Lucha por el Río Atuel
  • Efemérides
  • Humedales
  • Ríos Pampeanos

8 de agosto – Día de la lucha por el Río Atuel

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás06 minutos

El día 8 de Agosto se conmemora el “Día de la lucha por el Río Atuel” en territorio pampeano.

Leer más
Día del aborigen pampeano
  • Efemérides

24 de julio – Día del aborigen pampeano

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás03 minutos

El 24/07/1878 se firma del último tratado de paz acordado por los Caciques ranqueles Epu Nger y Baigorrita y el Ejército Argentino. Día aborigen pampeano

Leer más
  • Efemérides

24 de junio – Restituyen los restos mortales de Mariano Rosas

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás018 minutos

Luego de casi 12 años de diversas gestiones a nivel nacional, provincial y municipal y también una profunda concientización hacia adentro, se logra la restitución de los Restos Mortales de Panguitruz Nürü, uno de los más grandes Lonkos de la Nación Mamülche, desde el Museo de La Plata, donde estaban depositados.

Leer más
  • Efemérides

3 de junio – Fallece el Cacique Juan Calfucurá

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás03 minutos

Juan Calfucurá o Callvucurá (“piedra azul”) fue un cacique o lonko del siglo XIX, nacido en Llaima (Araucanía), aunque no hay acuerdo en la fecha.

Leer más
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 16

Noticias Populares

1

Problemas ambientales en el río Colorado

  • Destacado
  • Recursos Hídricos
2

Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
3

Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
4

Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

  • Destacado
  • Flora y Fauna
5

La trampa Mortal del Canal de la Patria

  • Denuncias
  • Flora y Fauna
6

Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

  • Destacado
  • Interés general
7

Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

  • Escritores Pampeanos
  • Interés general
8

27 de junio – Dia Nacional del Biólogo

  • Efemérides
Asociación Alihuen. Copyright © 1998, 2025 . Alihuen.org.ar - Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que marca la Ley 11723. Santa Rosa - La Pampa - ARGENTINA Funciona gracias a BlazeThemes.