Saltar al contenido
4 de noviembre de 2025
  • Problemas ambientales en el río Colorado
Alihuen

Alihuen

En defensa del ambiente y todas las formas de vida. La Pampa, Patagonia Argentina

Suscribir al Boletín
Noticias aleatorias

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos Hídricos
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos Pampeanos
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio Ramsar
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • Efemérides
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos HídricosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V. Al Oeste, en la Meseta Basáltica, existen aproximadamente medio centenar de manantiales producto de la captación de agua por parte de aquella vasta región interprovincial de roca volcánica, que afloran en La Pampa. Se aprecian numerosas lagunas dispersas en el territorio en forma no homogénea, algunas permanentes o otras transitorias. Recursos Hídricos Subterráneos: La presencia de agua subterránea y las posibilidades de su aprovechamiento se encuentran condicionadas, principalmente, por tres factores naturales: el clima (precipitaciones y temperatura), la Geología (litología y tectónica)…
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos PampeanosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V.
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio RamsarEn esta categoría encontrarás antecedentes generador para evitar que los Bañados del Río Atuel desaparezcan.
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • EfeméridesPuedes encontrar más información sobre efemérides en este sitio especializado en temas ambientales y sostenibilidad.
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
Titulares
  • Rincón de los Sauces, Río Colorado

    Problemas ambientales en el río Colorado

    6 días atrás6 días atrás
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    2 meses atrás2 meses atrás
  • Cambio Climático en los Andes Centrales

    Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

    3 meses atrás3 meses atrás
  • EL VIAJE DE EKILORE

    Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

    4 meses atrás4 meses atrás
  • Canal de la Patria

    La trampa Mortal del Canal de la Patria

    4 meses atrás4 meses atrás
  • Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra

    Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

    4 meses atrás3 meses atrás
Simba
  • ECO-Chicos

Juego visual ¿Puedes ver a Simba?

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás02 minutos

Puedes ver a Simba? En  este juego pondrás a prueba tus habilidades cognitivas buscando a Simba ¿Queres participar?

Leer más
  • ECO-Chicos
  • Efemérides

17 de julio – Día Mundial del Emoji – World Emoji Day

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás05 minutos

El 17 de julio se celebra el día Mundial del Emoji – World Emoji Day, realmente fue una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio. ¿Por qué se celebra el Día Mundial…

Leer más
Día mundial del Perro
  • ECO-Chicos
  • Efemérides

21 de julio – Día Mundial del Perro

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás06 minutos

21 de julio, Día Mundial del Perro se elige a nivel internacional para visibilizar la problemática del abandono.

Leer más
Día de las serpientes
  • Efemérides
  • Flora y Fauna

16 de julio – Día Mundial de la Serpiente

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás010 minutos

El Día Mundial de la Serpiente se celebra el 16 de julio de cada año y tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de estos animales en los ecosistemas de todo el mundo.

Leer más
Día del Amigo
  • Efemérides

20 de julio – Día del Amigo

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás014 minutos

20 de julio – Día del Amigo: tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de sicología, filosofía, historia músico y odontólogo.

Leer más
4 de julio - Día Nacional del Médico Rural
  • Efemérides

4 de julio – Día Nacional del Médico Rural

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás053 minutos

Esteban Laureano Maradona (Esperanza, 4 de julio de 1895 – Rosario, 14 de enero de 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino famoso por su modestia y abnegación, que pasó cincuenta años en una remota localidad de Formosa, Estanislao del Campo, ejerciendo la medicina.

Leer más
Nace el Dr. René Favaloro
  • Efemérides

12 de julio – Nace el Dr. René Favaloro

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás019 minutos

12 de julio de cada año se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en conmemoración de la fecha del nacimiento del doctor René G. Favaloro. (Ley Nacional Nº 25.598)

Leer más
  • Efemérides

10 de agosto – Día Internacional del Biodiesel

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás09 minutos

Su uso está muy extendido en el mundo y, si bien permiten disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, su producción masiva presenta un desafío debido al impacto en el ambiente.

Leer más
Día de la Independencia
  • ECO-Chicos
  • Efemérides

9 de julio – Día de la declaración de la Independencia

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás07 minutos

El 9 de julio es una fecha muy especial en Argentina, ya que se celebra el Día de la Independencia, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la autonomía del país. En este día, se conmemora la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1816.

Leer más
Wiñoy Xipantu
  • Interés general
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)

Como se celebra el Wiñoy Xipantu?

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás029 minutos

Adoran la naturaleza: al sol, la luna, el cielo. Cuidan tanto el agua como la tierra ya que son concientes de que estos elementos naturales son los que permiten su existencia. Esta es la razón por la cual entierran sus ofrendas, ya que la tierra les devolverá todo lo que necesitan.

Leer más
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 16

Noticias Populares

1

Problemas ambientales en el río Colorado

  • Destacado
  • Recursos Hídricos
2

Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
3

Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
4

Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

  • Destacado
  • Flora y Fauna
5

La trampa Mortal del Canal de la Patria

  • Denuncias
  • Flora y Fauna
6

Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

  • Destacado
  • Interés general
7

Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

  • Escritores Pampeanos
  • Interés general
8

27 de junio – Dia Nacional del Biólogo

  • Efemérides
Asociación Alihuen. Copyright © 1998, 2025 . Alihuen.org.ar - Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que marca la Ley 11723. Santa Rosa - La Pampa - ARGENTINA Funciona gracias a BlazeThemes.