Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

Los vínculos transfronterizos o regionales como campo de estudio ante los retos ambientales del siglo XXI. Estudio comparativo de las Cuencas del río Colorado y la de Santa Rosa, La Pampa. En el marco del Curso de Internacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) titulado “Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de…

Leer más
Cambio Climático en los Andes Centrales

Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

COMENZO EL TERCER MODULO DEL CURSO INTERNACIONAL CON UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Los vínculos transfronterizos o regionales como campo de estudio ante los retos ambientales del siglo XXI El Msc. Leandro Altolaguirre inicio el dictado del Módulo 3 titulada «Cambio Climático en los Andes Centrales: Vulnerabilidad, Adaptación y Resiliencia de la Cuenca del Río Colorado». Abordó cómo…

Leer más
Libro Académico de Interés Regional

Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos. Edición: 2025 / Categoría: Libros Académicos de Interés Regional / Formato: Libro / ISBN: 978-950-863-537-2 e mails de contacto con Editores: Jorge Lapena [email protected], María Gabriela Sardi [email protected], Leandro Altolaguirre [email protected], Eliana Pereyra Fernández [email protected] y Maite Betelu [email protected] Autores: Lapena, Jorge / Sardi, María Gabriela /…

Leer más
25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado

25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado

Artículo completo descargarlo desde AQUÍ Aquí presentamos el Resumen del trabajo titulado «25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado«. El río Colorado es el principal curso de agua de su cuenca homónima, situada mayormente en Patagonia Norte, siendo a la vez, el límite natural entre las provincias de Río Negro y…

Leer más
Nuevos escenario adverso en el río Colorado

Argentina/Chile: nuevo escenario adverso en el río Colorado

DESDE LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA EN CHILE. Un equipo de investigación de la UNLPam anticipó nuevos riesgos en un escenario adverso en el río Colorado. Tras una breve estancia en distintos puntos de la Patagonia Norte y las regiones de Ñuble y el Maule en Chile, un equipo de investigación de la…

Leer más
emanda de La Pampa contra Mendoza por el corte del Río Atuel y su daño Socioambiental

Demanda y Fallo por el corte del RÍO ATUEL

DEMANDA POR EL RÍO ATUEL; Por nuestros Humedales; Por nuestro Ambiente Conoce el texto de la Demanda de La Pampa contra Mendoza por el corte del Río Atuel y su daño Socio-ambiental! DEMANDA RIO ATUEL Fallo de la Corte Suprema de Justicia de La Nación fijando un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema…

Leer más
Playerito blanco y el Vuelvepiedras

Playerito blanco y el Vuelvepiedras

Playerito blanco -Calidris alba- y el Vuelvepiedras -Arenario interpres- El Playerito blanco (Calidris alba = Sanderling) y el Vuelvepiedras (Arenario interpres = Ruddy Turnstone) (Leandro Altolaguirre – Mariano Fernández) Este informe que les presentamos de las dos especies de aves playeras migratorias, es posible gracias a los aportes de muchos colegas, pero principalmente a este…

Leer más
Todos por el atuel

Bañados del Río Atuel – Sitio Ramsar 

Bañados del Río Atuel – Sitio Ramsar – Humedal – La Pampa – Patagonia Argentina…. Los Diputados Provinciales del FREPAM Juan Carlos Olivero, Carlos Bruno, Alejandro Odasso y Delma Sánchez, han presentado un proyecto solicitando al Gobernador Jorge que arbitre todas las medidas conducentes a que los Bañados del Rio Atuel sean reconocidos como «Humedal…

Leer más

Nos sumergimos en los mares del Cretácico Pampeano

En el marco del Proyecto de Extensión de la UNLPam “Villa Casa de Piedra: Educación Ambiental, Turismo y Producción” se trabajó con la comunidad de la Villa Turística y en las áreas protegidas naturales del corredor que la vincula con Santa Rosa. Docente y estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa realizaron un viaje…

Leer más