Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra

Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

Impulsan la protección de la Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra, La Pampa, Patagonia Argentina Estudiantes de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa están realizando una actividad de sensibilización y difusión para promover la declaración de la Ecobarda y los yacimientos fósiles marinos de la Villa…

Leer más
25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado

25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado

Artículo completo descargarlo desde AQUÍ Aquí presentamos el Resumen del trabajo titulado «25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del Río Colorado«. El río Colorado es el principal curso de agua de su cuenca homónima, situada mayormente en Patagonia Norte, siendo a la vez, el límite natural entre las provincias de Río Negro y…

Leer más
El científico rebelde y el progreso de la ciencia

El científico rebelde y el progreso de la ciencia

Ernesto Viglizzo. Transcurrió casi medio siglo desde que hice mis primeros “palotes” en territorio de la Ciencia. Acumulando años de prueba y error, y luego de leer bastante sobre historia y filosofía de la ciencia, creo que al final entendí aceptablemente la lógica de la investigación científica. Entre otras cosas, me di cuenta que los grandes saltos en el conocimiento humano lo dieron aquellos científicos (o proto-científicos) que osaron rebelarse, aún a riesgo de su vida, contra los dogmas imperantes, los paradigmas inmodificables o el pensamiento dominante.

Leer más
Atuel Ya: voces sobre un reclamo que tiene historia

Atuel Ya: voces sobre un reclamo que tiene historia

Entrevista a Leandro Altolaguirre Docente de la Cátedra Hidrología en las Carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, FCH-UNLPam. «Atuel Ya», es un Proyecto mediante una Narrativa Transmedia de Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLPam. https://atuelya.my.canva.site @AlihuenArbolenpie-01

Leer más

Cambio Climático: Adaptaciones socioambientales

Trabajo colaborativo binacional (Argentina-Chile), para estudiar las consecuencias socioambientales en comunidades ribereñas Docentes y estudiantes de las carreras de Geografía (UNLPam) y de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule participaron de una experiencia interdisciplinar en Chile Como parte del proyecto de Promoción de la Internacionalización del Currículum (Resolución de Rectorado…

Leer más
Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de las Universidad Nacional de La Pampa han registrado nuevos incidentes de electrocuciones masivas de aves en el oeste de esa provincia

Mortandad de aves por electrocución en el oeste de La Pampa incluida el águila coronada

A solo días de haber documentado la muerte por electrocución de aves rapaces en la villa Casa de Piedra en la provincia de La Pampa, los investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de las Universidad Nacional de La Pampa han registrado nuevos incidentes de electrocuciones masivas…

Leer más
Biomasa TICINO Lonquimay

PAMPETROL: PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RSU/BIOMASA

El affaire del “Proyecto de PAMPETROL: PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA – RSU/BIOMASA en  Lonquimay”. La Audiencia Pública realizada en Lonquimay en noviembre del 2022, organizada por Subsecretaria de Ambiente de La Pampa, donde la consultora Euskal S.A. manifestó  -a través de su presidente Lic. Alberto Gurruchaga- que “La tecnología propuesta para Lonquimay es conocida…

Leer más