
Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático
Los vínculos transfronterizos o regionales como campo de estudio ante los retos ambientales del siglo…
Los vínculos transfronterizos o regionales como campo de estudio ante los retos ambientales del siglo XXI. Estudio comparativo de las Cuencas del río Colorado y la de Santa Rosa, La Pampa. En el marco del Curso de Internacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) titulado “Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de…
COMENZO EL TERCER MODULO DEL CURSO INTERNACIONAL CON UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Los vínculos transfronterizos o regionales como campo de estudio ante los retos ambientales del siglo XXI El Msc. Leandro Altolaguirre inicio el dictado del Módulo 3 titulada «Cambio Climático en los Andes Centrales: Vulnerabilidad, Adaptación y Resiliencia de la Cuenca del Río Colorado». Abordó cómo…
EL VIAJE DE EKILORE: EL JUVENIL DE ÁGUILA CORONADA NACIDA EN SANTA FE QUE LLEGÓ HASTA PARAGUAY En un increíble viaje de dispersión, un individuo juvenil de águila coronada nacido en el centro de la provincia de Santa Fe y equipado con un transmisor satelital GPS por investigadores del Centro para el Estudio y Conservación…
INVESTIGACIÓN DE LA UNLPam PONE AL DESCUBIERTO UNA GRAVE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL en el Canal de la Patria y PROMUEVE DENUNCIA ANTE LA CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN. Una investigación realizada por integrantes del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la…
Impulsan la protección de la Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra, La Pampa, Patagonia Argentina Estudiantes de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa están realizando una actividad de sensibilización y difusión para promover la declaración de la Ecobarda y los yacimientos fósiles marinos de la Villa…
Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos. Edición: 2025 / Categoría: Libros Académicos de Interés Regional / Formato: Libro / ISBN: 978-950-863-537-2 e mails de contacto con Editores: Jorge Lapena [email protected], María Gabriela Sardi [email protected], Leandro Altolaguirre [email protected], Eliana Pereyra Fernández [email protected] y Maite Betelu [email protected] Autores: Lapena, Jorge / Sardi, María Gabriela /…
En Argentina, el 27 de junio fue instituido como “Dia Nacional del Biólogo” en conmemoración a que en esa fecha del año 1812 se produjo lo que se considera el primer acto oficial vinculado a nuestra profesión en el país: la Circular cursada por el Primer Triunvirato, por inspiración de Rivadavia, invitando a los comandantes…
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria anuncia que el Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) “La interculturalidad y los procesos territoriales en una región fronteriza ambientalmente vulnerable”, dirigido por el Mg. Leandro Altolaguirre y co-dirigido por la Dra. Eliana Pereyra Fernández, realizará una serie de actividades en el marco de la “SEMANA DEL AMBIENTE”. El…
Entrevista a Msc Leandro Altolaguirre sobre el trabajo «Desafíos y estrategias para la Gestión Integral del Agua, frente al Cambio Climático. La Experiencia de Santa Rosa, La Pampa», en el marco de la 20° edición del curso internacional: Formación de líderes promotores de la sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. ¡Nuevo…
Conferencia Internacional: «Desafíos y estrategias para la Gestión Integral del Agua, frente al Cambio Climático. La Experiencia de Santa Rosa, La Pampa». En el marco de la 20° edición del curso internacional: Formación de líderes promotores de la sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. En ese marco, el 19 de marzo,…