Saltar al contenido
14 de octubre de 2025
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático
Alihuen

Alihuen

En defensa del ambiente y todas las formas de vida. La Pampa, Patagonia Argentina

Suscribir al Boletín
Noticias aleatorias

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos Hídricos
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos Pampeanos
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio Ramsar
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • Efemérides
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Memorias de la Asociación Alihuen
    • Varios
      • Varios
    • Galería de fotos
      • Galería de fotos
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Recursos HídricosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V. Al Oeste, en la Meseta Basáltica, existen aproximadamente medio centenar de manantiales producto de la captación de agua por parte de aquella vasta región interprovincial de roca volcánica, que afloran en La Pampa. Se aprecian numerosas lagunas dispersas en el territorio en forma no homogénea, algunas permanentes o otras transitorias. Recursos Hídricos Subterráneos: La presencia de agua subterránea y las posibilidades de su aprovechamiento se encuentran condicionadas, principalmente, por tres factores naturales: el clima (precipitaciones y temperatura), la Geología (litología y tectónica)…
      • Ríos Pampeanos
        • Ríos PampeanosLa hidrografía de La Pampa es escasa pero con importantes cursos. Está atravesada por el río Desaguadero – Salado (Argentina) (al Oeste) también denominado en mapudungun: Chadileuvú y su continuación el Curacó («Agua de piedra»). Este curso ha perdido gran parte de su caudal, ya que sus principales afluentes el Río Atuel y el Río Diamante son utilizados para el riego de los cultivos principalmente mendocinos. En el limite sur de la provincia, se encuentra el río Colorado y con un módulo de 149 m³/s. El Rio Quinto ingresa al Este de la localidad de Bernardo Larroudé en el Norte provincial, inundando una serie de campos y pasando a provincia de Buenos Aires mediante el camino Meridiano V.
      • Humedales
        • Antecedentes: Bañados del Río Atuel, Sitio RamsarEn esta categoría encontrarás antecedentes generador para evitar que los Bañados del Río Atuel desaparezcan.
      • Agua potable
    • Flora y Fauna
      • Flora y Fauna
    • Anti Incineración
      • Coalición Anti Incineración
    • Residuos, Basura Cero…
      • Basura Cero
      • Basura Cero ver
      • Anti Incineración
    • Espacios Verdes
      • Espacios Verdes Urbanos
  • Interés general
    • Interés general
    • Destacado
    • Efemérides
      • EfeméridesPuedes encontrar más información sobre efemérides en este sitio especializado en temas ambientales y sostenibilidad.
    • Legislación Ambiental
      • Legislación Ambiental
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
      • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Links de interés
      • Links
    • Documentos
      • Documentos
  • Prensa y difusión
    • Prensa y Difusión
    • Estado del tiempo
      • Estado del tiempo
    • Revistas
      • Revistas
      • ECO-breves
        • ECO-Breves
      • ECO-chicos
        • ECO-Chicos
    • Escritores Pampeanos
      • Escritores Pampeanos
    • Encuestas
      • Encuestas
  • Denuncias
  • Contacto
Titulares
  • Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

    1 mes atrás1 mes atrás
  • Cambio Climático en los Andes Centrales

    Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

    2 meses atrás2 meses atrás
  • EL VIAJE DE EKILORE

    Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

    3 meses atrás3 meses atrás
  • Canal de la Patria

    La trampa Mortal del Canal de la Patria

    3 meses atrás3 meses atrás
  • Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra

    Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

    4 meses atrás2 meses atrás
  • Libro Académico de Interés Regional

    Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

    4 meses atrás3 meses atrás
  • Inicio
  • Proyectos
  • Espacios Verdes Urbanos

Categoría: Espacios Verdes Urbanos

En el presente proyecto se pretendió elaborar un diagnóstico del arbolado urbano y los espacios verdes de la ciudad de santa rosa. La finalidad del mismo fue relevar las necesidades de intervención tanto desde el ámbito oficial como del privado, a fin de mejorar la calidad de vida de los residentes

Título
760 vecinos opinando de la ciudad
Alergias: La Polinosis y el arbolado urbano
Barrio: 26 de Septiembre, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Aeropuerto, Santa Rosa, La Pampa.
Barrio: Ananía, Sagrado Corazón de Jesús
Barrio: Bella Vista y Congreso, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: BUTALO I, II y III, Santa Rosa, La Pampa.
Barrio: Centro, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Centro Empleados de Comercio y B. Jardín
Barrio: Colonia Escalante y Río Atuel
Barrio: Escondido y Los Fresnos, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: FITTE, Santa Rosa, La PAMPA
Barrio: Fonavi 25, 27, 34 bis, Pampa, Rene Favaloro y Regazzoli
Barrio: FONAVI 42, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Inti Hue, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Los Hornos, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Malvinas Argentina, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Matadero, los Caldenes, Fonavi 41 y Plan vial
Barrio: San Cayetano, Plan 3000, Santa Rosa, La Pampa.
Barrio: Santa Maria de las Pampas
Barrio: SUR Plan 5000, Santa Rosa, La Pampa.
Barrio: Villa Alonso Centro y Norte, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Villa del Busto, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Villa Elisa y Villa Uhalde
Barrio: Villa Elvina, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Villa Germinal, Plan Federal y Plurianual
Barrio: Villa Las Camelias, Zona Quintas Sur y El Faro
Barrio: Villa Navarro Sarmiento, Villa Amalia y Villa Martita
Barrio: Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa
Barrio: Villa Santillan y Nuestra Señora de Lujan
Barrio: Villa Tomás Mason Norte y Villa Tomás Mason Sur
Barrio: Zona Norte y Almafuerte, Santa Rosa, La Pampa
Poda del arbolado urbano: Una reflexión desde el arte
Arboles: efecto en las raices de la poda en copa
Chispas que encienden, Escuela 145
Censo del arbolado de alineación
Cementerio de árboles
¿Que es un Espacio Verde?
Arbolado urbano
CAPITULO 2: Marco Conceptual del Estudio
CAPITULO 3: Alcances y límites del estudio
CAPITULO 4: Metodología
CAPÍTULO 5: Desarrollo del Plan de Trabajo
CAPÍTULO 6: Diagnóstico
CAPITULO 7: Conclusiones
CAPITULO 8: Bibliografía
Poster Paisajismo Sudamericano
ANEXO 1: Digesto municipal de arbolado y Espacios Verdes
Encuesta de la Ciudad de Santa Rosa
¿Cuidamos la Naturaleza?

Asociación ALIHUEN

Alihuen: Palabra de origen mapuche cuyo significado es «Árbol en Pie»
Escribinos al E mail: [email protected]
Visita nuestra Web: https://alihuen.org.ar
twitter: http://twitter.com/alihuenonline
Facebook: http://www.facebook.com/alihuen.asociacion
Instagram: https://www.instagram.com/alihuenong
Santa Rosa, Prov. de La PAMPA,
Patagonia, República Argentina
DÍA DEL ARBOL
  • ECO-Chicos
  • Efemérides
  • Espacios Verdes Urbanos

29 de agosto – Día del Árbol

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás011 minutos

¿Sabías que hace más de 100 años que se celebra en nuestro país el 29 de agosto el Día del Árbol? Todo empezó cuando, gracias a la insistencia y la vocación ecológica del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación instituyó, el 29 de agosto de 1900, la celebración del «Día del Árbol». Día…

Leer más
Ordenamiento del Arbolado Urbano
  • Espacios Verdes Urbanos

Ordenamiento del Arbolado Urbano

Leandro M. Altolaguirre1 año atrás1 año atrás016 minutos

ORDENAMIENTO DEL ARBOLADO URBANO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA.DIAGNÓSTICO DE LA FORESTACIÓN URBANA EN LA CAPITAL DE LA PAMPA.

Leer más

Noticias Populares

1

Vulnerabilidad, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
2

Abordajes ambientales en áreas de cuencas hidrográficas de origen Andino

  • Interés general
  • Recursos Hídricos
3

Ekilore, el águila corona, de Santa Fe a Paraguay

  • Destacado
  • Flora y Fauna
4

La trampa Mortal del Canal de la Patria

  • Denuncias
  • Flora y Fauna
5

Eco Barda y los fósiles marinos ¡Salva Nuestro Patrimonio!

  • Destacado
  • Interés general
6

Libro: Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos.

  • Escritores Pampeanos
  • Interés general
7

27 de junio – Dia Nacional del Biólogo

  • Efemérides
8

“SEMANA DEL AMBIENTE” DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN EN ENCLAVE INTERNACIONAL

  • ECO-Breves
  • Prensa y Difusión
Asociación Alihuen. Copyright © 1998, 2025 . Alihuen.org.ar - Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que marca la Ley 11723. Santa Rosa - La Pampa - ARGENTINA Funciona gracias a BlazeThemes.