11 de abril - Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson |
|
|

Este día fue instituido en 1997 conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y por la European Parkinson's Disease Association, EPDA. La enfermedad debe su nombre al Dr. Jones Parkinson (1775-1824), cirujano y paleontólogo británico que, en 1817, describió por primera vez sus características. La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico, crónico y degenerativo que afecta al sistema nervioso central ocasionando pérdidas de control del movimiento, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación. Sin embargo, estos no son los únicos síntomas asociados a la enfermedad: en el 40% de los casos la depresión o el deterioro cognitivo ocasionan diferentes grados de discapacidad y dependencia en el paciente afectado y repercuten negativamente tanto en su calidad de vida como en la de sus familiares. Constituye la segunda patología neurodegenerativa más frecuente entre las personas mayores de 65 años en España afectando a más de 100.000 personas en nuestro país y cuatro millones en el mundo. Asociación ALIHUEN Alihuen: Palabra de origen mapuche cuyo significado es "Árbol en Pie" Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Personería Jurídica de L.P. nº 1378 Santa Rosa, Prov. de La PAMPA, Patagonia, República Argentina
|